La idea de escribir este libro, surge de una necesidad no cubierta en la enseñanza del dolor en el ámbito de los médicos residentes.
La falta de tiempo en la rotación de dolor, que se extiende a especialidades tan diversas como anestesia, rehabilitación, atención primaria, traumatología etc, obligan a diseñar un programa concentrado y congruente, que permita una visión global del dolor, desde la perspectiva de los conceptos más básicos que un residente precisa para tener una formación básica y sólida en esta materia.
La idea que está en el corazón de esta obra, es la de diseñar un programa racional de los conceptos básicos, que cualquier residente de cualquier especialidad, debe adquirir para tener una visión coherente de la temática del dolor crónico. Puesto en forma simple: “como le explicaría de forma clara y precisa a un residente los conceptos básicos que deba manejar en dolor crónico”.
La obra ha sido diseñada de tal forma, que se aborda el conocimiento del dolor desde una base fisiológica y anatómica, pasando por los aspectos conductuales y emotivos del dolor, para posteriormente abordar la perspectiva clínica desde el punto de vista de la valoración clínica y el conocimiento de los grandes síndromes clínicos y sus diversos contextos, para finalmente aportar las soluciones más actualizadas en el campo de la terapéutica.
Se ha intentado que los capítulos sean concisos y claros, aportando donde sea posible tablas y gráficos que favorezcan su consulta.
Finalmente destacar que desde el principio se ha planteado este trabajo como una tarea colectiva de la Sociedade Galega Da Dor y está imbuida del carácter multidisciplinario que es fundamental en el abordaje de los problemas de dolor crónico.
Alfonso Carregal Rañó
Coordinador de la obra y miembro de la Sociedade Galega da Dor